Bienvenidos al Episodio #67 del podcast de Vidas Infinitas. Esta semana tenemos con nosotros a Mercedes Cepeda, actriz de doblaje y leyenda de los micrófonos en España, donde ha dado voz a cientos de personajes, incluyendo a Ellen Pompeo (Meredith Grey) en Anatomía de Grey o Eva Longoria en mujeres desesperadas. Mercedes nos hablará en exclusiva de su trabajo protagonista como Sarah en Starfield, el próximo gran triple A exclusivo de Bethesda para Microsoft. Un encanto de actriz y persona que te envolverá con su maravillosa voz.

¡Arrancamos!

El apartado de actualidad lo dedicamos casi por completo a los recientes Game Awards. Hablamos del posible anuncio de Spiderman 2, de como Tekken consigue cifras tan legendarias como su nombre, de algunas curiosidades que Kojima cuenta sobre el guión de Death Stranding 2 o del anuncio de Miyazaki sobre el flamante ganador del GOTY, Elden Ring. Cerramos el bloque con un repaso a la lista de ganadores y anuncios de toda la gala.
En el apartado de análisis esta semana traemos dos juegazos de Zacatrus para disfrutar en compañía. Dos party-games perfectos para las fechas que se acercan. Por un lado os hablamos de Coup, un juego que ya es un clásico en el que tienes que intentar engañar a tus oponentes, y por otro lado traemos Unanimo Party, otro de esos indispensables en vuestra ludoteca y al que todos querrán jugar en estas fiestas.

En el bloque central contamos con Mercedes Cepeda, una leyenda de los micrófonos que ha puesto voz a protagonistas de series tan exitosas como Anatomía de Grey o Mujeres Desesperadas entre otros muchos. Con ella hablaremos del doblaje de las series, de como ha ido cambiando a lo largo de los años, y de las curiosidades propias del doblaje de videojuegos, con mención especial a su próximo trabajo protagonista dando voz a Sarah, personaje protagonista en Starfield, el próximo súper exclusivo de Bethesda para Microsoft. Disfrutaremos de una de las mejores voces del panorama español.

Y como es habitual, cerramos el episodio de hoy con unas recomendaciones que esperamos que os gusten tanto como a nosotros hacerlas.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

Mercedes: Harlem, Fairfax

Manu: Que Bello es Vivir

Wako: Lego: The Harry Potter Collection

Bienvenidos al Episodio #66 del podcast de Vidas Infinitas. Esta semana viene a visitarnos Gonzalo Maldonado, de Salt and Pepper Games. Una editorial con un sello muy definido, y que nos contará un buen puñado de datos y anécdotas del día a día de una editorial.

¡Arrancamos!

El apartado de actualidad lo comenzamos hablando del futuro más inmediato, y es que una IA creada por Nvidia ha sido capaz de jugar a Minecraft a tal nivel que ha conseguido ganar un premio. Hablamos también de la nueva montaña rusa de Port Aventura, que tendrá temática de Uncharted. Os contamos los detalles sobre el mercadillo solidario que Playstation y Juegaterapia organizan y donde podremos conseguir material a muy buen precio a la vez que colaboramos con una causa inmejorable. Os contamos como Australia plantea vetar las cajas de contenido aleatorio por considerar que incentivan la ludopatía, de como se engañó a miles de personas con un partido de FIFA 23 que creyeron real, del esperanzador remake de The Witcher en un mundo abierto y de como Pokémon Escarlata y Púrpura baten records para sorpresa de nadie. Cerramos la sección hablando del DAU de Barcelona.

En el apartado de análisis esta semana os hablamos de dos auténticas maravillas, cada una en lo suyo. Por un lado El Portero Baldomero, un juego de mesa con el que vas a cambiar muchas reuniones de sábados por la tarde, y por otra parte God of War: Ragnarok. Una oda a los videojuegos protagonizada por el inmortal Kratos.

En el bloque hablamos con Gonzalo Maldonado, de Salt and Pepper Games, una editorial muy peculiar que está conociendo las mieles del éxito con un formato de juegos de mesa muy particular, los juegos de cartera. De estos juegos y de todos los demás producidos por ellos hablaremos largo y tendido en una charla amena y distendida que no te puedes perder.

Y como es habitual, cerramos el episodio de hoy con unas recomendaciones que esperamos que os gusten tanto como a nosotros hacerlas.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

Gonzalo: The Bear (Disney +)

Manu: La novia gitana (Atresplayer)

Wako: Pentiment (Xbox Live), Nimbo (Neal Shusterman)

Bienvenidos al Episodio #65 del podcast de Vidas Infinitas. Esta semana vamos a hablar de la comunidad de juegos de mesa pero con un enfoque que no habíamos tocado hasta ahora. Esta semana nos visitan Adnré y Pau, fundadores de KLEFF. Una comunidad de jugones hecha por jugones que se dedica a la expansión de los juegos de mesa mediante la creación de eventos y actividades.

¡Arrancamos!

El apartado de actualidad lo abrimos con la noticia de que Stadia ya ha empezado a devolver el dinero a aquellos que invirtieron en software y hardware. Hablamos del contenido de la primera temporada de Call of Duty Modern Warfare 2 y felicitamos a la nueva generación por sus dos años recién cumplidos. También nos hacemos eco de los rumores que parecen acercar a Metal Gear Solid 3 a nuestras consolas. Lo mismo nos ilusiona Microsoft Flight Simulator, que no deja de añadir contenido y cerramos hablando de la expansión gratuita de FIFA 23 que se actualiza para traernos contenido del inminente mundial de fútbol de Qatar.

En el apartado de análisis esta semana no tenemos ni dos ni tres juegos, si no cuatro. Cuatro auténticos juegazos que te van a dar horas de diversión. Ringmaster, Pelusas, FYFE y Mille Fiori son pequeñas maravillas en lo suyo que no te puedes perder.

En el bloque central contamos con los chicos de KLEFF, una plataforma que se dedica a la divulgación de los juegos de mesa en su forma más lúdica. Mediante eventos y actividades organizadas por ellos llegan a juntar a más de cien personas alrededor de los tableros en jornadas que son únicas en España. Con ellos aprenderemos como es esta comunidad que cada día nos tiene más enganchados.

Y como es habitual, cerramos el episodio de hoy con unas recomendaciones que esperamos que os gusten tanto como a nosotros hacerlas.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

KLEFF: Gold nugget (Carles Carrera)

Manu: Siega (Neal Shusterman)

Wako: Iberia Inc (Cómic)

Bienvenidos al Episodio #64 del podcast de Vidas Infinitas. Esta semana celebramos la llegada de una de las fiestas que más nos gustan. Halloween ya está aquí, y que mejor forma de celebrarlo que contar de nuevo con la voz más tenebrosa de los videojuegos. Bruno Sol, también conocido como Nemesis. Con él hablaremos de esta fiesta tan particular, de sus ramificaciones por el planeta y de los productos culturales, especialmente videojuegos, películas y juegos de mesa, que aprovechan la temática para hacernos pasar unos días terroríficamente divertidos.

¡Arrancamos!

El apartado de actualidad lo empezamos hablando de lo nuevo de Los Sims. Proyecto René emociona a unos y aburre a los otros dos a partes iguales. También hablamos de la idea de Activision para genera música de forma procedural en los juegos online, del significado que puede tener la desaparición de Red Dead Redemption de la tienda de Sony, del nuevo y exclusivo mando Dual Sense Elite, de como las próximas versiones de PS5 y Xbox Series podrían estar más cerca de lo que parece y de lo que supondría la llegada de GamePass a las plataformas de Sony. Hablamos también de un libro-juego tan especial como En las cenizas y de lo cerquita que tenemos ya el DAU, una feria que no debes perderte si tienes oportunidad.

El apartado de análisis lo cubrimos con Madison, un juego con sabor antiguo pero no anticuado que te hará pasar un rato acongojado, y Lovercraft, el juego de mesa de Zacatrus que destila amor por el archiconocido escritor homónimo.

En el bloque central lo contamos con Bruno Sol y su inconfundible voz para a través de anécdotas, bromas y chascarrillos desgranar nuestras preferencias y nuestros gustos para pasar estos días de Halloween. No te pierdas esta sección en la que descubrirás muchas opciones para las horas libres de estos días.

Y como es habitual, cerramos el episodio de hoy con unas recomendaciones que esperamos que os gusten tanto como a nosotros hacerlas.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

Bruno: La torre de los siete jorobados, Mil gritos tiene la noche

Manu: Narrativa completa de Lovecraft

Wako: Kingdom Come Deliverance, Campaña CoD: Modern Warfare 2

Bienvenidos al Episodio #63 del podcast de Vidas Infinitas. Esta semana contamos con un invitado todoterreno. El director de cine, guionista y escritor Rodrigo Cortés se une a nuestro programa en una charla en la que intentaremos desgranar los entresijos de su creatividad. Hablaremos de su visión sobre el cine y la vida, y por supuesto de Verbolario, su último libro. Os contaremos también las novedades de la semana, y cerraremos como es habitual con unas cuantas recomendaciones para que hagáis tiempo hasta el próximo programa.

¡Arrancamos!

El apartado de actualidad lo abrimos con una noticia nefasta. Carlos Pacheco, la leyenda del cómic español ha anunciado en sus redes sociales que padece ELA, y no podemos dejar de desearle la mejor de las suertes a un artista de su tamaño. Hablaremos también de la creación de Mario 5 por parte de un grupo de creativos fans, os contaremos qué está pasando en el mundo del ajedrez y por qué se ha visto salpicado con feos rumores sobre trampas, os contaremos los motivos y las repercusiones del cierre de Stadia, hablaremos de Lobezno y su aparición en Deadpool 3, nos notaréis nerviosos con la cercanía de la feria de Essen y cerraremos con una curiosa noticia sobre tatuajes y 2K.

Analizaremos también Terraforming Mars: Expedición Ares. Un juego de mesa que utiliza el nombre de su matriz para llegar a más usuarios pero que no desmerece llevar esa nomenclatura. Os contaremos los entresijos de un juego que nos ha encantado.

El bloque central lo compartimos con Rodrigo Cortés, un hombre que hace muchas cosas y todas bien. Podcaster, director de cine, guionista y escritor. Con Rodrigo hablaremos de sus múltiples trabajos y nos dará su peculiar punto de vista sobre el cine, la literatura y la cultura con ese punto de humor serio que le caracteriza.

Y como es habitual, cerramos el episodio de hoy con unas recomendaciones que esperamos que os gusten tanto como a nosotros hacerlas.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

Rodrigo: El mar, el mar (Iris Murdoch)

Manu: Dopesick (Amazon Video)

Wako: Hulka (Amazon Video), Quinoterapia (Quino)

Bienvenidos al Episodio #62 del podcast de Vidas Infinitas. Después del merecido parón de vacaciones, volvemos con las fuerzas renovadas y deseando compartir con vosotros el montón de novedades y sorpresas que tenemos preparadas para esta temporada. Y empezamos fuerte, en el episodio de hoy contamos con la compañía de Ismael Serrano, un cantautor que a pesar de su juventud es todo un clásico y que además, como vas a descubrir en nuestro podcast, es todo un jugón. Junto a Ismael pasamos un rato de lo más ameno hablando de su música y sobre todo de nuestras aficiones comunes en un programa que seguro te va a entretener.

¡Arrancamos!

El apartado de actualidad está copado por todas las noticias que no hemos podido comentar hasta hoy, como la llegada de un nuevo Zelda, el State of Play de Sony con todos sus juegos, Las jornadas lúdicas de la universidad de Lleida o el robo de contenido a Rockstar, con vídeo de GTA 6 incluído. Hablamos también de la inclusión de Ted Lasso y su Richmond FC en el inminente FIFA 23, o como el juego español Minabo está petándolo y no solo por el nombre. Cerramos con el teaser de la película de Mario y con las noticias sobre el online de Modern Warfare 2, que tiene una pinta absolutamente brutal.

Analizamos en este programa algunos de los juegos que nos han amenizado el verano, como Brazil o Living Forest en formato juego de mesa y el maravilloso The Last of Us Part 1 en videojuego.

El bloque central lo compartimos con Ismael Serrano, cantautor de esos que no pasan nunca de moda y con el que descubrimos su pasión por los juegos de mesa. Junto a Ismael haremos un repaso a algunos de los autores de juegos más reputados, hablaremos de sus gustos, de su música y descubriremos su lado más jugón.

Y como es habitual, cerramos el episodio de hoy con unas recomendaciones que esperamos que os gusten tanto como a nosotros hacerlas.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

Ismael: Aves Extintas (Simón Jiménez), Grady Hendrix (Autor)

Manu: Cult of the Lamb (multiplataforma), Mi problema (canción)

Wako: As dusk falls (Xbox)

Bienvenidos al Episodio #61 del podcast de Vidas Infinitas. Con el verano en pleno apogeo cerramos una temporada que ha sido memorable para nosotros, y esperamos que para vosotros también. Ha sido un año lleno de contenido de lo más variado, desde series clásicas como El Chavo del ocho a juegos de mesa y videojuegos recién salido del horno. Ha sido una temporada en la que hemos contado con invitados tan ilustres como variados, responsables de las principales distribuidoras de juegos de mesa, actores de nuestras series favoritas, actores de doblaje que le ponen voz y alma a las películas y series que vienen de otros países, creadores de juegos y videojuegos que nos dan horas de entretenimiento y en definitiva una lista de invitados de la que no podríamos estar más orgullosos. Gracias a ellos hemos descubierto a las personas que están detrás de todo aquello que nos gusta y no tenemos palabras para agradecer a cada uno el tiempo que nos han dedicado y la amabilidad con la que se han puesto a nuestra disposición, pero sirva este último episodio de la temporada para agradecer mínimamente a todos ellos su presencia en nuestro programa.

Y para despedirnos, lo hacemos con un episodio monotemático en el que contamos con dos invitados que suponen un broche de oro a una temporada sensacional. Hoy nos acompañan Ivan y Lluis, a los que conocéis como iMisut y Black Meeple respectivamente. Con este par de enciclopedias de los juegos de mesa hacemos un programa en el que tenemos que agradecer a Ivan su ayuda a todo tipo de jugadores de juegos de mesa con sus 1.000 tochoreseñas, y a Lluis que nos entretenga y enseñe tanto con el contenido creado por él. Las anécdotas, las promesas y nuestro corazón agradecido cierran un programa muy especial, en el que a pesar de no haber noticias ni análisis nos sirve para redondear una temporada que nos ha marcado y que nos va a servir de punto de partida para lo que está por venir.

¡Gracias por estar ahí!

Recomendaciones en este episodio:

Iván: Sunstone, Leftovers

Lluis: Antología de la British Invasion, Inside Number 9

Manu: Las tinieblas y el alma, Ken Follet

Wako: Manifesto, Garden Story

Bienvenidos al Episodio #60 del podcast de Vidas Infinitas. Con un fin de temporada a la vuelta de la esquina esta semana damos la bienvenida al actor Rafa Maza que, acompañado de su carismático Fabiolo, viene a pasar con nosotros un rato de lo más divertido. A las habituales secciones de noticias y recomendaciones sumamos esta semana el análisis de Pente, un juegos de mesa clásico tan desconocido como imprescindible. Un programa con mucho humor, mucha reflexión y… mucho calor.

¡Arrancamos!

Dvd 1047 30.3.21 Rafa Maza, actor. Interpreta el personaje Fabiolo Connection. foto: Santi Burgos

El apartado de actualidad de esta semana viene de lo más variado. Hablamos de CD Projekt Red y sus problemas en bolsa después del fallido lanzamiento de Cyberpunk. El que no falla es Elden Ring, que ya está en el top ten histórico en E.E.U.U., al contrario que Fall Guys, cuyos creadores se lavan las manos ante las compras involuntarias. También os contamos como la serie de HBO basada en el universo de The Last of Us ya se acerca a nuestras pantallas, del miedo que da el giro que ha dado la saga Skate o de como Netflix se plantea planes con publicidad. Top Gun es ya la película más taquillera de Paramount y cerramos con la versión para juego de mesa de Wordle y el anuncio de los premios a los juegos de mesa del año.

El análisis de esta semana es para Pente, de Hasbro. Un juego clásico que a pesar de no estar distribuido en nuestro país sigue siendo capaz de divertir a varias generaciones de jugadores. Un juego desconocido e imprescindible. ¡No os lo perdáis!

El bloque central lo compartimos con Rafa Maza, actor de moda que da vida a varios personajes entre los que se encuentra su peculiar tenista Fabiolo. Con Rafa hacemos un repaso de lo más interesante por toda su carrera, y con él compartimos varias anécdotas y unas cuantas reflexiones que no te van a dejar indiferente.

Y como es habitual, cerramos el episodio de hoy con unas recomendaciones que esperamos que os gusten tanto como a nosotros hacerlas.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

Rafa: Convención de Malabaristas Europea (Madrid), White Lotus.

Manu: Pente, Cometas en el Cielo, de Khaled Hosseini

Wako: García y García, Resident Evil (Netflix)

Bienvenidos al Episodio #59 del podcast de Vidas Infinitas. Con el verano en su apogeo y la temporada a punto de terminar, el programa de esta semana es de esos fresquitos fresquitos. Además de nuestras habituales secciones, incluyendo el análisis del juego de mesa Khora que nos trae Devir, tenemos el placer de contar con Sergi Carles, más conocido como Todojingles con el que pasamos un rato embobados escuchando una voz que os resultará de lo más familiar. Anécdotas, bromas y peculiaridades de la locución y el doblaje, nos llevan de la mano en un programa muy divertido que se te va a hacer muy ameno.

¡Arrancamos!

El apartado de actualidad de esta semana lo traemos cargadito y variado. Vuelve Metal Gear, Bayonetta 3 está a punto de llegar, y Monument Valley, la maravilla para móviles llega a Steam. También os contamos como la comunidad ha mostrado sus respetos a Red Dead Online, la versión multijugador de la maravilla de Rockstar que ha dejado de recibir actualizaciones, con una compañía ya volcada en GTA VI, su próximo superventas. Os contamos como Steam Deck va viento en popa, como Ubisoft ha rectificado su política de cancelación con Assassins Creed Liberation, como The Game Kitchen ya casi ha conseguido su objetivo de financiación. Y hablando de temas más serios, Nintendo Japón cambia su política interna para bien respecto a las parejas homosexuales, casi desafiando las retrógradas leyes de su país y de la que se ha montado con los periodistas que han confundido a Kojima con con el asesino del primer ministro japonés.

Esta semana analizamos Khora, un juego de mesa que hora llega de la mano de Devir y que nos va a permitir desarrollar nuestra antigua civilización griega. Con una producción muy cuidada y un precio contenido, llega casi sin hacer ruido un juego que puede convertirse en uno de los sleepers del año.

El bloque central lo compartimos con Sergi Carles, director y fundador de Todojingles, una empresa dedicada sobre todo a la locución de audios para anuncios, al doblaje de videojuegos y en general a poner todas esas voces que tanto nos suenan. Con Sergi pasamos un rato de lo más divertido hablando de las vicisitudes de su trabajo y de un montón de anécdotas y curiosidades propias de su profesión. Tenemos que confesar que solamente escuchar una voz así nos deja tan embelesados como estamos seguros que os dejará a vosotros.

Y como es habitual, cerramos el episodio de hoy con unas recomendaciones que esperamos que os gusten tanto como a nosotros hacerlas.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

Sergi: Formula 1 2022, Madison, Insomnis, Ender Lilies

Manu: Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder’s Revenge

Wako: Home Flipper

Bienvenidos al Episodio #58 del podcast de Vidas Infinitas. Aunque los problemillas de salud no terminan de alejarse, lo que hace que la mitad de nuestro equipo tenga voz de ultratumba, estamos una semana más con vosotros en un programa en el que contamos con la compañía de Josep María Allué, uno de los creadores de juegos de mesa más exitosos de nuestro país y autor de Un monstruo de colores, juego basado en el libro homónimo que mezcla de manera magistral diversión y educación. Un programa en el que caerán algunos análisis y comentarios sobre algunos juegos ideales para este verano.

¡Arrancamos!

En el apartado de actualidad de esta semana traemos sensaciones variopintas. Hablamos de cosas que nos gustan tanto como la reedición de Bladerunner, los juegos que casi seguro saldrán en PlayStation Essential o del doblaje de Starfield al castellano, pero también tenemos noticias que no nos gusta dar, como la marcha de esta tierra de dos personas que nos han dado muchas horas de alegrías. Tim Sale, artista y dibujante de comics, autor entre otros de El Largo Halloween y compañero casi inseparable de Jeph Loeb formando una de las parejas más prolíficas del noveno arte nos ha dejado recientemente, al igual que Bernie Stolar, ex-presidente de Sega y fundador de Sony América. Que la tierra les sea leve. Con las clásicas rebajas de verano de Steam y el porrón de novedades que nos traen los amigos de TCG Factory levantamos un poco el ánimo.

Esta semana analizamos dos juegos que nos hacen llegar desde TCG Factory y que encajan muy bien con la temporada estival. El primero es 10 días por Europa, un sencillo Eurogame para toda la familia que nos va a ayudar a descubrir países del viejo continente mientras los conectamos en un viaje de diez días que nos hará aprender geografía a la vez que nos divertimos. También traemos esta semana 16 sheep. Un juego que le da una vuelta de tuerca al concepto de juegos de memoria, añadiendo elementos y haciendo que los más jóvenes de la casa nos humillen sin piedad.

El bloque central lo compartimos con Josep María Allué, director de Idealúdica, autor de juegos de mesa y escritor de libros con una dilatada carrera. Junto a Josep haremos un repaso sobre la utilidad de los juegos de mesa en el ámbito educacional, y nos contará qué se siente al ser el autor de uno de los juegos de mesa más vendidos en nuestro idioma, la adaptación del libro «Un monstruo de colores» que ha replicado su éxito como libro en su formato como juego de mesa. Con Josep repasaremos también unas cuantas anécdotas sobre su carrera y pasaremos un rato de lo más agradable.

Y como es habitual, cerramos el episodio de hoy con unas recomendaciones que esperamos que os gusten tanto como a nosotros hacerlas.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

Allué: RuPaul: Reinas del drag (Netflix), Universo, Blackhand y Ironhead (comics),

Manu: Elvis (salas de cine)

Wako: Project Highrise (Xbox Live), Better Call Saul (Netflix), The Boys (Amazon).

Bienvenidos al Episodio #57 del podcast de Vidas Infinitas. Por fin, después de algunos problemas técnicos y otros de salud, retomamos vuestro podcast favorito con un programa muy calentito y muy veraniego que vas a tener que escuchar con lápiz y papel en la mano. Os vamos a traer un buen montón de recomendaciones para pasar esas horas de asueto que se acercan con la llegada del verano.

¡Arrancamos!

Esta semana en el apartado de actualidad lo dividimos en dos bloques con motivo del no-E3 que acabamos de vivir. Una semana donde las compañías se ponen las pilas con las presentaciones y los anuncios y se visten de gala para presentarnos sus mejores trabajos. Hablamos de la llegada de Commandos 3 HD Remaster, de los juegos y películas basaos en Silent Hill, del RPG de mundo abierto que prepara Infinity Ward, de los remakes de The Last of Us y Resident Evil 4, la pinta que tiene la nueva entrega de A plague tale, de la llegada de GamePass a algunos televisores, que permitirá jugar a los juegos de GamePass Cloud sin consola y de la campaña de Starfield, uno de los juegos más esperados de los que están por llegar.

El bloque central lo dedicamos un año más a los juegos veraniegos, esa selección de juegos de mesa que por sus características tanto físicas como jugables se van a convertir en compañeros perfectos en estas vacaciones que ya están a la vuelta de la esquina. Peca tú, Ringmaster, Lapsus, Popcorn Dice, Unanimo, Ten, Walkie Talkie, No Gracias, Set, Exit, Micro Macro, Port Royale o algunos libro juego son los juegos que tienes que apuntar para pasar un lúdico verano.

Y como es habitual, cerramos el episodio de hoy con unas recomendaciones que esperamos que os gusten tanto como a nosotros hacerlas.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

Manu: La Guerra de los Mundos (Disney+), Mario Strikers

Wako: South Park: Peligro en la retaguardia, La vara de la verdad.

Bienvenidos al Episodio #56 del podcast de Vidas Infinitas. Esta semana contamos con la compañía de Nano, responsable del canal Funnatic Channel y un auténtico hombre orquesta. Con él hablaremos de lo divino y de lo humano, mientras repasamos algunos de los temas que más nos gustan. Tenemos también una sección de actualidad donde os contaremos algunos cambios que van a sufrir importantes sagas, y algunas llegadas de otras que aspiran a quedarse. Un programa completito.

¡Arrancamos!

Esta semana en el apartado de actualidad lo abrimos con una buena noticia. Metroid Dread, desarrollado por los españoles Mercury Steam, ya es el Metroid más vendido de esa popular saga. También os hablaremos de Gotham Knights, un juego de Batman sin Batman pero que nos tiene a los fans del murciélago mordiéndonos las uñas. Os contamos como la ruptura entre FIFA y EA Sports es un hecho que ha llevado a estos a cambiar a su juego de nombre y a los primeros a anunciar que la saga continuará sin EA detrás. También os hablaremos de una próxima serie de televisión que nos hace mucha ilusión, y que contará los inicios de Dinamic, mítica empres de software pionera en la edad de oro española. Sony busca excusas para no sacar novedades en PS Plus mientras Bethesda y Xbox anuncian que están trabajando en nuevas sagas de Disney, como podrían ser Star Wars o Indiana Jones, y cerramos poniendo por fin fecha a la esperada expansión de Top Gun para Flight Simulator.

En el bloque central contamos con Nano, responsable de Funnatic Channel y hombre del renacimiento moderno. Un personaje auténticamente encantador con el que pasamos uno de los ratos más entrañables que hemos tenido en el programa. Nano nos hablará de sus habilidades, de su forma de ver la vida, de su numerosas y dispares aficiones y de la única forma buena de afrontarlas, y por supuesto nos contará algunas claves para ser un creador de contenido de éxito, que en su caso le ha llevado a cambiar de profesión.. y de ciudad. Una historia que escuchamos muy atentos y que tenemos la certeza de que te atrapará de igual forma que lo hizo con nosotros.

Y como es habitual, cerramos el episodio de hoy con un buen puñado de recomendaciones que esperamos que os gusten tanto como a nosotros hacerlas.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

Manu: Codex Naturalis

Wako: Turnip Boy Commits Tax Evasion

Nano: Yokus Island Express, Darq (juegos)
Los libros del zorro rojo (editorial)
Cuentos Carnívoros (Bernard Quiriny)
El callejon de las almas perdidas (película)

Bienvenidos al Episodio #55 del podcast de Vidas Infinitas. Esta semana nos acompaña Albert Monteys, historietista, dibujante e ilustrador con una dilatada carrera que incluye haber dirigido durante unos años el mítico semanario de humor El Jueves. Albert nos hablará de su estrecha relación con los juegos de mesa y de como su afición y su trabajo se han unido para dar vida a las ilustraciones de Luna Capital, uno de los últimos éxitos de Devir. Por supuesto, contamos con nuestras secciones habituales de noticias y análisis en un programa que ha quedado muy cuco.

¡Arrancamos!

Esta semana el apartado de actualidad lo cubrimos contándote como Steam ha visto triplicada la biblioteca de juegos para Steam Deck en solo tres meses, como los responsables de Vanguard culpan de las malas ventas al empedrado y los juegos que podrás disfrutar en Mayo en tu plataforma preferida. Hablamos de las primeras imágenes de la serie de Sonic para Netflix, del crossplay de FIFA que ya es una realidad, y de la nueva información sobre Yakuza, un universo que nos encanta. Cerramos la sección con los premios a los juegos de mesa otorgados por el público de la BGG en los Golden Geek Awards.

El análisis de esta semana lo ocupa Luna Capital, un juego de Devir tan bonito como divertido, que además está ilustrado por nuestro invitado de hoy, Albert Monteys. Con Luna Capital tendremos que cumplir nuestra misión de poblar la luna y llenarla de tiendas y edificios de nuestra franquicia, en un juego de con elementos de mecánicas variadas que te va a encantar. Nos propone unas partidas sencillas en las que nuestra habilidad para colocar nuestras losetas estratégicamente determinará nuestras opciones de alzarnos con la victoria. Con una producción muy cuidada y una genial ambientación, Luna Capital se puede convertir en un fijo en tu ludoteca.

En el bloque central contamos con Albert Monteys, un ilustrador con un amplio recorrido que ha sido entre otras cosas director del semanario El Jueves durante unos años. Con él hablaremos sobre como es dirigir una publicación tan irreverente, con los problemas que eso puede traer, y nos contará el affair de aquella portada que la editorial decidió retirar en lo que supuso la escisión de la revista. Por supuesto, también nos hablará de su colaboración con Devir, para quienes publica una tira cómica que no te puedes perder, y por supuesto de su excelente trabajo dando vida a los personajes y la ambientación de Luna Capital, el juego que hoy hemos analizado. Una charla de lo más amena con un pedazo de historia de nuestros cómics.

Y como es habitual, cerramos el episodio de hoy con un buen puñado de recomendaciones que esperamos que os gusten tanto como a nosotros hacerlas.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

Manu: Imp of the Sun (Steam)

Wako: Last man on earth (Disney +) Días mejores, (Amazon Prime)

Albert: Exploradores de las profundidades sombrías, De hormigas y dinosaurios.

Bienvenidos al Episodio #54 del podcast de Vidas Infinitas. Esta semana tenemos con nosotros a Antonio Resines, leyenda del cine español que no necesita presentación. Con Antonio, realizamos el bloque central de nuestro programa en una charla distendida en la que nos contará un montón de anécdotas y curiosidades de su dilatada carrera. Nos compartirá también cómo vivió, recientemente, uno de los episodios más complicados de su vida. Además, tenemos los habituales bloques de noticias y análisis de juegos de mesa que esta vez llegan por partida triple. Un programa para estar muy atento.

¡Arrancamos!

En el apartado de actualidad esta semana traemos noticias de todos los colores. Hablamos de los elevados costes de Stranger Things 4, de la posible intención de Warner Bros de vender algunos estudios de videojuegos, o de como GTA se mofa de la compra de Twitter por parte de Elon Musk. Hablamos también de la filtración que nos permite conocer los primeros juegos retro para PS Plus o de como Los Simpson han encontrado por fin sustituto permanente para la malograda Señorita Karabapple. Cerramos el bloque con dos anuncios, Disney Dreamlight Valley y Skymines. Un videojuego y un juego de mesa que emocionan a nuestros dos conductores respectivamente.

Esta semana tenemos triple análisis de juegos de mesa, y es que aunque se acerca el buen tiempo, nuestra pasión por este hobby de interior sigue intacta. Analizamos por un lado Port Royal Big Box, de TCG Factory. Un recopilatorio que incluye, además del juego principal, las expansiones ¡Izad las velas!, Solo un contrato más y Comienza la aventura para traernos horas de diversión en un juego que permite ser jugado de manera cooperativa, competitiva o en solitario para dejarnos sin excusa a la hora de jugar. Un juego de cartas con temática pirata, de reglas muy sencillas y partidas cortas, de entre 20 y 30 minutos que nos va a permitir disfrutar con toda la familia. Un imprescindible.

El segundo de los juegos que analizamos hoy es Tuareg, del maravilloso juego que llega gracias a Devir. En este caso estamos ante la reedición de un juego publicado en 2012 y que enfrentará a dos jugadores en su intención de conseguir los mejores tratos comerciales en uno de los puestos de estos tuaregs del desierto. Cuenta con la firma del afamado Andreas Steiger, y estamos ante un juego clásico de colocación de trabajadores en el que además de conseguir recursos intentaremos fastidiar los de nuestro rival. Aclamado por la crítica es uno de esos juegos que con su expansión, Dunas y Agua, debe estar en tu ludoteca.

Cerramos este inusual y cargado bloque de análisis con Fábricas Fantásticas, que nos trae Maldito Games y que nos va a hacer construir la red de fábricas más eficiente para poder batir a nuestra competencia. Un juego de colocación de trabajadores, donde tendremos que construir fábricas y monumentos que nos ayudarán en nuestra expansión, usar nuestras instalaciones para influir en nuestras tiradas y usar a nuestros trabajadores para generar recursos. Un juego que estábamos deseando probar y que nos ha entretenido mucho.

En el bloque central tenemos el placer de contar con Antonio Resines, una leyenda del cine español que nos habla de su reciente convalecencia que le tuvo ingresado y en estado grave a causa de la COVID-19, y nos cuenta su punto de vista sobre lo que es estar en cuidados intensivos, y cómo el cerebro te engaña sobre lo que está pasando. Toda una experiencia de vida que tenéis que escuchar. También nos cuenta cómo ha sido el rodaje y el estreno de su último trabajo, Sentimos las Molestias, una miniserie en la que comparte protagonismo con Miguel Rellán, y en la que dan vida a dos amigos de siempre, amantes y profesionales de la música, que han tomado caminos diferentes pero que se vuelven a ver compartiendo peripecias. También nos cuenta algunas anécdotas propias de su dilatada y prolífica carrera en una relajada entrevista, cargada de anécdotas, que todos los amantes del cine español deberían escuchar.

Y como es habitual, cerramos el episodio de hoy con un buen puñado de recomendaciones que esperamos que os gusten tanto como a nosotros hacerlas.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

Manu: Amanece que no es poco (Prime Video)

Wako: Ready Player Two

Antonio: Aleluya, el carro de Celso. Cervantes para cabras Marx para ovejas (Pablo Santiago)

Bienvenidos al Episodio #53 del podcast de Vidas Infinitas. Esta semana tenemos con nosotros a Enrique García, periodista de casta que a pesar de su juventud lleva toda la vida en videojuegos. Con Enrique haremos un repaso a todo su recorrido profesional, tanto del lado del periodismo como de la comunicación, donde ha sido parte del equipo que ha logrado un BAFTA de los videojuegos, todo un hito que nos va a contar con detalle.

¡Arrancamos!

El apartado de actualidad de esta semana lo cubrimos hablando de Double Dragon, un juego que ya sabes cuanto nos gusta y que cumple 35 años. También de la salida de F1 2022, que llegará pronto a nuestras consolas. Nos hacemos eco de los 3,2 millones de copias que Lego: The Skywalker Saga ha conseguido vender en sus primeras semanas, de la posibilidad de jugar a God of War en una Xbox (sí, en serio) o de como Xbox trabaja en algo revolucionario con desarrolladores japoneses. Hablamos también de las primeras imágenes de Skate 4, de los Uncharted que están por llegar y del anuncio de un nuevo juego de Star Wars. Una semana con noticias que nos han encantado.

El bloque central de esta semana lo dedicamos a hablar con Enrique García, un periodista de los de cuna que a pesar de su juventud lleva toda una vida dedicada a los videojuegos. Después de su paso por Meristation o Vandal entre otras, ahora dedica sus horas a la comunicación en ICO Partners, y con ellos ha conseguido que uno de los juegos que ellos representan haya logrado un BAFTA de los videojuegos, todo un hito del que nos va a dar detalles y nos va a contar curiosidades. Con Enrique repasaremos la actualidad y hablaremos de un montón de anécdotas sucedidas a lo largo de su carrera.

Esta semana tenemos análisis doble. Por un lado hablamos de Espías en la Sombra, que llega de la mano de TCG Factory. Un juego en el que nos pondremos al mando de un equipo de espías por toda Europa con la intención de cumplir el mayor número de misiones posibles antes que nuestros oponentes. Para ello contaremos con un equipo de ayudantes que deberemos gestionar bien sea colocando por el tablero o utilizando para cumplir esas misiones, con un componente estratégico que nos exigirá lo justo en un juego sencillo y que puede disfrutar toda la familia. Como veis, a falta de un juego os traemos dos que con unas mecánicas sencillas y rápidas de aprender pueden dar muchas horas de diversión a toda la familia.

También tendremos en nuestra sección de análisis el juego de mesa Sabana Park, de Maldito Games, un juego con una temática y unas mecánicas muy adecuadas para disfrutarlo con toda la familia. Con él nos haremos cargo de una reserva africana repleta de animales salvajes, a los que tendremos que cuidar, dar de beber y proteger de los incendios. Un juego que nos invita a jugar sin descanso. El diseño del juego, a cargo de Michael Kiesling y Wolfgang Kramer es una garantía de éxito, y demuestra estar a la altura de lo que esperamos.

Y como es habitual, cerramos el episodio de hoy con un buen puñado de recomendaciones que esperamos que os gusten tanto como a nosotros hacerlas.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

Manu: Sabana Park (Maldito Games)

Wako: Caballero Luna (Disney +)

Enrique: Bojack Horseman, Ask Iwata